Economía
La "cuestión monetaria" y el equilibrio capitalista
26 Oct 2008 | Más allá de los vaivenes episódicos, de los derrumbes bursátiles estrepitosos, de las caídas y salvatajes bancarios, de los billones de dólares y euros en constante movimiento que conmueven al mundo, más allá de alguna que otra alza vertiginosa, y de la recesión económica ya (…)
Una nueva fase de la crisis
Europa del Este: ¿A las puertas de una crisis regional?
26 Oct 2008 | La crisis de Hungría, que en las últimas semanas ha sufrido una fuerte caída de su mercado accionario, una fuerte suba de sus tasas de interés, el debilitamiento de su moneda y la carencia de liquidez de sus instituciones financieras, está hoy en día en el centro de las (…)
Rescates sin precedentes para evitar el colapso financiero
El capitalismo en estado reservado
17 Oct 2008 | Después del crash en los mercados bursátiles de la semana pasada que amenazaban con un colapso financiero y la entrada en una nueva Gran Depresión, los gobiernos imperialistas, en especial los gobiernos europeos seguidos a la retranca por EE.UU., han anunciado los salvatajes (…)
La reunión del G7: La última “esperanza” para los capitalistas
11 Oct 2008 | El desplome de la bolsa durante las últimas semanas a pesar de la serie de medidas sin precedentes tomadas por las autoridades políticas y económicas, la FED y otros bancos centrales de todo el mundo plantea que la fuerza del proceso de desendeudamiento y desvalorización de (…)
La crisis se politiza y globaliza velozmente
El capitalismo en terapia intensiva
11 Oct 2008 | La división europea frente a la crisis financiera internacional, y la semana anterior la fractura en los partidos republicano y demócrata en Estados Unidos, muestran que la crisis capitalista mundial -la más importante desde la década de 1930- se politiza en forma acelerada. (…)
Estados Unidos. La crisis económica dividió a los partidos capitalistas
La economía norteamericana más cerca del abismo
04 Oct 2008 |
¿“Eutanasia del rentista” o matar al capitalismo?
25 Sep 2008 | “Eutanasia del rentista” es la fórmula que propuso el economista británico John Maynard Keynes en los ’30 para plantear la necesidad de que el capital financiero especulativo se subordine al capital productivo. Hoy hay muchos que culpan de la crisis en curso a la conducta (…)
Falacias del “humanismo” keynesiano
25 Sep 2008 | La catarata de condenas desde el espectro de los economistas y comentaristas “progresistas” a los “paradigmas hegemónicos”, a las “ideas de la ortodoxia liberal”, al “libre mercado” y a la “desregulación financiera global” impulsadas por los principales países capitalistas (…)
Se agudiza la crisis financiera
Escandaloso rescate del sistema financiero norteamericano
25 Sep 2008 | Luego de recurrentes salvatajes bancarios e innumerables medidas monetarias y fiscales para detener la brutal crisis financiera en curso y, ante la perspectiva creciente de un crack, el viernes 19/9 el secretario del Tesoro norteamericano, Henry Paulson, anunció la “madre de (…)
Wall Street lucha por sobrevivir
EE.UU. al borde del crack
21 Sep 2008 | Tal vez se salve, no se puede descartar. Las autoridades norteamericanas y los bancos centrales del mundo entero están haciendo lo imposible, aunque arrastrados por los acontecimientos. Pero nunca desde la crisis del 1929, la economía norteamericana estuvo tan cerca del crack.
Brutal crisis y reestructuración
Wall Street al borde del colapso (15/9/08)
15 Sep 2008 | Lehman Brothers ha anunciado esta mañana que quiere declararse en bancarrota después de que Barclays y Bank of America abandonaran las negociaciones para comprar la firma. ...
Estados Unidos
Masiva intervención estatal para salvar al capitalismo
12 Sep 2008 | Al igual que el 13 de marzo y el 16 de julio pasados, el 7 de septiembre las autoridades norteamericanas han hecho de nuevo un gran anuncio político un domingo...

Dossier Especial
Crisis Economica Mundial
04 Apr 2008 | Presentamos a continuación los últimos artículos sobre la crisis financiera internacional como así también artículos anteriores a la actual crisis que permiten comprender el origen de la actual situación y analizar las tendencias más generales del capitalismo contemporáneo (…)
Economía internacional
La crisis amenaza al sistema financiero de EE.UU.
04 Apr 2008 | Ya no caben dudas que EE.UU atraviesa la mayor crisis financiera desde la Segunda Guerra Mundial, que ya ha provocado el colapso del quinto banco de inversión estadounidense (Bear Stearns)...
Frenemos el ataque al movimiento obrero y popular
31 Jan 2008 | Con la llegada de los empresarios panistas al poder, se profundizó la pobreza de la clase trabajadora y la pérdida de derechos laborales y sindicales conquistados en el pasado mediante fuertes luchas. Son casi ya 30 años de esta ofensiva iniciada por el priato y profundizada (…)
La fortuna de Carlos Slim: El enriquecimiento capitalista y la miseria de los trabajadores
15 Sep 2007 | En agosto, Carlos Slim Helú se convirtió en el hombre más rico del planeta al acumular más de 59 millones de dólares (mdd), ubicándose por encima de Bill Gates, dueño de Microsoft, quien ocupó ese sitio por varios años. Analistas económicos de todo el mundo señalaron que la (…)
PEMEX Y LA CRISIS PETROLERA
15 Sep 2007 |